skip to main |
skip to sidebar
Desde Amsterdam, el grupo multidisciplinario Platform 21, nos hace llegar el Repair Manifesto. Para poder aprovechar y volver a usar la ropa u otros objetos que ya no usamos porque no nos gustan, pasaron de moda o simplemente cumplieron un ciclo... Ya no se trata de reciclar, dejando a otro la tarea de ser más sustentable, sinó de hacerlo nosotros mismos.
La secadora de manos Dyson succiona aire sucio del ambiente y lo purifica a través de un filtro interno, largándolo a una velocidad extremadamente rápida. Las manos se secan por la velocidad del aire, en vez de secarlas con calor. Al ser más rápidas que las secadoras tradicionales y no generar calor, utilizan un 80% menos de energía, siendo una opción mucho más económica. Ecología y economía.
http://www.dysonairblade.co.uk/
La comida de todos los restaurantes/bares tendría que adaptarse a lo que ofrecen las estaciones del año, para poder ofrecer alimentos frescos, de procedencia cercana, que ayuden a trabajadores locales, para que tenga más gusto y para no aburrir a los clientes.
En UK el sistema de reciclaje y separación de basura es un poco diferente al de la Argentina.. existe, y te lo recuerdan todo el tiempo. En todas las casas hay tachos de basura de plástico muy grandes y con ruedas (wheelie bins), donde se tira todo lo que no se puede todavía reciclar y hay unos cajones de plástico para separar la basura reciclable de acuerdo al material (recycling box). Los tachos y los cajones los dá la municipalidad (gratis) y se dejan en las puertas de las casas o en el patio de adelante, para que una vez por semana los recoja el camión de la basura. Siempre es el mismo día, en mi caso los miércoles a la mañana, entonces sabés que antes del martes a la noche tu basura tiene que estar afuera.
Lo que se recicla depende (por alguna razón que desconozco) del barrio en donde vivas y las facilidades de cada municipio, lo que en general se recicla (y separa en las recycling boxes) son aluminio y acero, papel y cartón, vidrio, algunas botellas de plástico, textiles y restos vegetales del jardín.
El wheelie bin (foto) te recuerda lo que no tendrías que tirar ahí, y si reciclar, con dibujitos en la tapa. Muy fácil.

Hola, escribo desde Londres. Estuve viendo un programa que me encantó y tiene mucho que ver con esto de vivir más sustentablemente. Como no tengo tele lo vi por el iPlayer del site de la BBC, pero lamentablemente funciona solo en UK. Es por eso que me tomé el trabajo de traducir muy rápidamente al castellano algunas de las recetas. Es presentado por el etnobotanista James Wong, del Kew Gardens, de Londres. Por ahora vi 2 capítulos.
A partir de ARBOLES
Té de ginko biloba (el árbol más antiguo del mundo): 5 hojas de ginko, un poco machucadas con agua caliente, dejar
actuar por 10 min y tomar. Ayuda a la memoria.
Desodorante de pino: sacar un poco de resina de pino, mezclar con 4 cucharadas de pinochas cortadas bien chiquitas, agregar vodka y esencia de naranja (supongo que con un poco de cáscara también fiunciona..), dejar macerar por 10 dias en un recipiente y ya. Usar.
Loción para piojos: árbol neem (?) -proveniente de la India- usar 20ml de su aceite, 20ml de aceite de almendras, 20 cucharadas de flores lavanda y 20 cucharadas de romero (solo las hojas y flores), machucar y mezclar todo y poner en cacerola a fuego lento hasta que empiece a hervir, dejar enfriar y colar, agregar teatree oil. Poner en una botella, poner en la cabeza por un rato y enjuagar.
A partir de FLORES
Almohada para dormir: rellenar una funda de almohada hecha con tela finita de trama abierta, con flores de lúpulo (hops) de cerveza secadas previamente boca abajo + flores secas de lavanda. Usar para tener dulces sueños.
Máscara para la cara: hacer una mezcla con 2 kiwies hechos pure mezclados con jugo de 2 limas. Calentar a baño María una papaya hecha puré mezlcada con gel vegetal tipo gelatina hasta que se haga como un gel. Poner el jugo de kiwi y lima en esta mezcla. Dejar enfriar y usar. Dejar actuar de 10mins a una hora. Podés guardarlo en la heladera hasta dos días pero mejor usar apenas listo.
Higos para la constipación: cortar 8 higos (..si, los higos son flores!) en cuartos. Por otro lado remojar en agua hirviendo senna alexandrina, poner todo en una licuadora. Poner a calentar en una cacerola con 100 gramos de azucar, sacar del fuego y poner un poco de jugo de limón para que cambie de color, se hace como una gelatina. Usar dos cucharadas antes de irse a dormir. (no pasarse con la dosis!)
Espero que alguien se anime a hacer alguna de estas recetas, si alguien prueba, por favor comenten acá!
Este es el link de la BBC http://www.bbc.co.uk/programmes/b00j4j41